• «Personas mayores y violencia de género: el enfoque de la Gerontocriminología.» Seminario Internacional Pacto de Estado contra la violencia de Género: aspectos penales y criminológicos de la violencia de género contra mujeres mayores de 65 años, organizado por la Universidad de Santiago de Compostela.
  • «Maltrato doméstico e institucional a personas mayores. Factores de riesgo y medidas de actuación», Jornada técnica organizada por la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León en Ávila.
  • “Personas mayores víctimas y delincuentes: el enfoque de la Gerontocriminología.” I Congreso Iberoamericano de Criminología, Victimología, Política Criminológica y Política Victimológica organizado por la Asociación Peruana de Criminología AMA HUCHA.
  • «Violencia en parejas adolescentes y Gerontocriminología». Jornada organizada por la Asociación Ama Hucha de Perú. https://www.facebook.com/949970935133397/videos/323978775421837/?__so__=chan
  • “Cuidados y personas mayores: factores de vulnerabilidad y derecho a un cuidado digno. Una reflexión desde la Gerontocriminología” Workshop Vulnerability and caregiving. A human rights approach, organizado por la Universidade do Porto y el Instituto internacional de Sociología jurídica de Oñati.
  • “La riqueza de envejecer: ¿qué aportan las personas mayores a la sociedad?” Jornada impartida en colaboración con la Asociación Vasca de Sociología y Ciencia Politíca-Euskal Soziologia eta Zientzia Politikoaren Ekartea (www.avsp.eus), organizadas por las Aulas de la Tercera Edad de la Diputación Foral de Álava.
  • «Protegiendo a las personas mayores desde la Administración pública. Actuaciones profesionales de seguridad y buen trato» Jornadas técnicas impartidas en colaboración con Carlos Díaz de Argandoña Fernández (politólogo y formador, www.diazdeargandona.com), organizadas por la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León en Ávila, Burgos, Soria, Valladolid, León y Segovia.
  • «La sociedad envejece: nuevos retos en seguridad para personas mayores. Una reflexión desde la Gerontocriminología» ponencia inaugural de la Jornada La Seguretat de les personas grans organizada por el Departament d’Interior de la Generalitat de Catalunya.
  • «La perspectiva social y victimológica del maltrato familiar hacia las personas mayores» en la Jornada El maltrato a las personas mayores organizadas por la Academia Vasca de Policía y Emergencias, el Instituto Vasco de Criminología y el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. Puede verse una referencia del mismo en este enlace: http://www.eitb.eus/es/noticias/sociedad/videos/detalle/4065642/videolos-malos-tratos-ocultos/
  • «Gerontocriminología: el espacio donde Gerontología y Criminología se dan la mano» en el XI Congreso Español de Criminología: Abriendo vías a la inserción. organizado por la SEIC-Sociedad Española de Investigación Criminológica.
  • «Gerontocriminología: personas mayores como objeto y sujeto del delito»  en el III Seminario Interuniversitario de Criminología-Retos contemporáneos y horizontes profesionales.

3. FOTO PONENCIAS

©2015 Iratxe Herrero Zarate