- “Personas mayores víctimas y delincuentes: el enfoque la Gerontocriminología”, en el Libro I Congreso Iberoamericano de Criminología, Victimología, Política Criminológica y Política Victimológica – Lima 2020“Hacia una Criminología Indoamericana”..Gino Rios Patio, Asociación Peruana de Criminología Ama Hucha, Perú. 2020.
- “Delincuencia en población adulta mayor: Análisis comparado en el Perú y España. Una aproximación desde la gerontocriminología”, en el Libro Criminologías Comparadas. Gino Rios Patio, Asociación Peruana de Criminología Ama Hucha-Universidad San Martín de Porres, Perú. 2020.
- «Personas mayores y covid19. ?Qué podemos aprender como sociedad?», en el boletín especial COVID19. Asociación Vasca de Sociología y Ciencia Política.Mayo de 2020.
- «Covid19. Bienvenidos/as a la incertidumbre, al mundo VUCA», en el boletín especial COVID19. Asociación Vasca de Sociología y Ciencia Política. Mayo de 2020.
- «Gerontocriminología: el estudio de las personas mayores como objeto y sujeto del delito.» en el libro Criminologías Específicas. Instituto Pacífico. Junio de 2018.
- «Violencia de género hacia mujeres mayores: algunas reflexiones desde la gerontocriminología.» Polibea, 127. Abril-junio de 2018.
- «Victimización de personas mayores en el ámbito social.» Polibea, 121. Octubre-diciembre de 2016.
- «Victimización de personas mayores en el ámbito familiar.» Polibea, 120. Julio-septiembre de 2016.
- «Las personas mayores como víctimas del delito.» Polibea, 119. Abril-junio de 2016.
- «Gerontocriminología: el espacio donde Gerontología y Criminología se dan la mano.» Polibea, 118. Enero-marzo de 2016.
- «Gerontocriminología: cuando Gerontología y Criminología se dan la mano.» Revista digital Criminología y Justicia. 30 de julio de 2015.
- «Personas mayores: víctimas olvidadas.» Revista digital Geriatricarea. 25 de noviembre de 2015.
©2015 Iratxe Herrero Zarate